Cada vez que sale en la mal llamada pequeña pantalla, ya que cada vez hacen televisores más grandes, es un deleite para la vista.
Para mí que es una replicante, ya que, aunque no la conozca personalmente, dudo que haya mujer más perfecta que ella.


No puede faltar en mi filmoteca, la última de James Bond, que ha salido en BluRay Disc antes de salir en DVD.
Y por supuesto el King Kong de Peter Jackson, que tenía en DVD, pero como en la edición en Bluray viene tambien la versión extendida, no me he podido resistir.
Con respecto a Conan, aunque hubo un tomo de Las crónicas de Conan el pasado mes de febrero, no vemos ni el último tomo de Conan y Valeria en el mes que estaba previsto, ni tampoco la serie regular Conan, La leyenda con tres números USA por uno español como habian prometido, hasta su finalización.
Asi que la nueva serie regular Conan, El cimmerio que debería salir en mayo, me temo que tardaremos en verla, por lo que no podremos todavía disfrutar del arte de Richard Corben.
Esperemos que las demás novedades que iban a salir a lo largo del año no se retrasen.
Hoy vamos a viajar por el túnel del tiempo, y haremos nuestra parada en el año 1982.
Ridley Scott, joven cineasta que habia dirigido con gran exito una película de ciencia ficción titulada Alien, recibió el encargo de realizar otra del mismo género, basada en una novela de un tal Philip K. Dick, escritor de culto entre los fans de la ciencia ficción, pero desconocido para el gran público.
Tras muchos dimes y diretes, Blade Runner, título que llevaría al final la película, se llegó a los cines de todo el mundo, con una campaña publicitaria abrumadora (no obstante tenía como protagonista a Harrison Ford, actor que había hecho rompetaquillas como La guerra de las galaxias, El Imperio contraataca y En busca del arca perdida), esperando repetir el exito de estas otras.
Pero las críticas fueron feroces, el público no la entendió, y la película acabó estrellandose.
Lo único destacable que se dijó de ella, fue su impresionante puesta en escena.
Pero fueron pasando los años, y fué descubierta por nuevas generaciones, que poco a poco la convirtieron en una obra de culto.
Y aquellos que renegarón de ella en su día, tuvierón de comerse sus palabras.
A día de hoy, esta considerada una obra maestra del cine.
Zack Snyder recibe el encargo de realizar Watchmen, adaptación de la obra maestra del cómic de Alan Moore, célebre guionista, pero desconocido más allá del círculo del noble arte de la historieta.
Curiosamente, su anterior película(con gran éxito de taquilla) habia sido 300, que tambien estaba basada en un cómic.
En la era de internet, el proyecto acaba teniendo una campaña de marketing brutal, que no hace otra cosa que poner los dientes largos a todo los fans de la obra original.
Y llega el día del estreno, y el film es recibido con frialdad.
Los fans estan divididos. Mientras a unos les entusisma, otros la crítican con dureza.
Con la crítica ocurre otro tanto.
Pero lo peor viene de aquellos que desconocían la obra, ya que van al cine esperando una cosa, y se encuentran con algo bien distinto.
Una película larga, lenta y aburrida, nada complaciente y tremendamente adulta.
Y es una pena, ya que si estos hubieran disfrutado con la película, posiblemente hubieran comprado el cómic.
Ahora que parece que no va obtener el éxito esperado, recaudando menos de lo que ha costado, las personas que estan detrás de la película hacen un llamamiento a los fans para que vayamos a verla al cine una segunda vez.
Al igual que la obra maestra de Ridley Scott, la película acabará con el tiempo, siendo una pieza de culto, que las nuevas generaciones pondrán en su lugar.
Por suerte no tendremos que esperar 25 años para ver el montaje definitivo.