
Con este post quiero unirme a la iniciativa nacida en La Liga: la semana pulp.
No esta dedicada al grupo de rock.
Y el que no sepa de donde viene esta palabrita que busque en la red.

En los años 30 y 40, una series de autores, en su mayoria hoy olvidados, escribierón novelas de los géneros más variados, que iban normalmente de policíaco al horror y la ciencia ficción.
Era literatura de usar y tirar, sin animo de transcender.
Tan solo buscaban entretener al lector, al más bajo coste.
Autores como Raymond Chandler, Dashiell Hammett, Robert E. Howard o H. P. Lovecraft fueron considerados escritores pulp, y hoy sus obras se venden en ediciones de lujo, algo impensable en aquella época.

Como normalmente iban dirigidas a un público adulto y masculino, en las ilustraciones solían venir bellas y peligrosas mujeres para captar su atención.
Superman, Batman y otros menos conocidos, fuerón en principio personajes pulp.
Tambien con el tiempo, se llevaría al noveno arte personajes surgidos en estas novelas baratas, como fué el caso de Conan el bárbaro.
Por supuesto el cine no se iba a olvidar de estos personajes, y aunque hoy se llevan a la gran pantalla con toda clase de medios y presupuestos desorbitados, tambien hay quien lleva el termino pulp hasta sus últimas consecuencias.
Como ejemplo hay esta La Sombra, una película que dirigió Russell Mulcahy, y que interpretó Alec Baldwin.
Un film denostado por la crítica, y que habría que reivindicar.
3 comentarios:
El pulp y el cómic book, los héroes pulp y los superhéroes. Los abuelos de los superhéroes actiales o tatarabuelos quizá. Fantasía e imaginación, ¿machismo?¿escapismo?
Rorschach como representante pulp en la grandiosa obra de Alan Moore. El pulp está en todas partes, nos circunda, nos embarga...
Rorscharh y el moucho gordo aquel como representación de la escala litúrgica: Héroe pulp---> Superhéroe---> Muñecajo franquiciado---> Adaptación cinefántica superheroica
"¡Qué horror, la que ha liado Zapatero!", que diría el Gran Wyoming.
El pulp a la gallega el mejor del mundo.
Impacientes Saludos.
Publicar un comentario