
Cuando hace dos años, Panini decidió lanzar la linea
Marvel Gold, la idea era editar títulos más o menos clásicos a precios populares.
Con esta idea, salió la etapa del
Capitan América de Roger Stern y John Byrne o la saga de
Los Vengadores: Tormenta Galáctica, entre algún otro título destacable, como
La saga del infinito.
La mayor sorpresa dentro de esta línea la dierón con la publicación de
Los Vengadores. La guerra Kree-Skrull, que por vez primera se editaba de manera íntegra.
Con este tomo, se esmerarón más, y lo editarón en un formato diferente, en la línea de los 100% Marvel.
Un oasis en medio del desierto, ya que después sacarón títulos como
Clandestine de Alan Davis o el clásico
Escuadrón Supremo en el formato popular, aunque esta vez los precios distaban bastante de ser idém.

Y llegamos al 2010, con un cambio considerable en la línea.
Se acabarón los tomos en formato popular, con títulos que nos prometían más de lo que luego se nos daba.
Panini pretendió hacer su propia
Selecciones Marvel, pero los títulos elegidos no eran precisamente lo mejor de la editorial.
Como parece que el título mejor recibido fué el de Los Vengadores, han optado por seguir en esa línea, y durante este año los tomos adaptarán ese formato más lujoso para los siguientes títulos.
Asi han editado
Los Vengadores. En guerra con los dioses, que continúa con el tomo anterior, y este mes nos ofrecen la imprescidible saga de
Iron Man.
El demonio en una botella.
En sucesivos meses veremos publicado nuevos tomos, como el de
La Patrulla X versus Los 4 Fantásticos & Vengadores, o el que podeís ver en la imagen.
Todos ellos, títulos muy recomendables, sobre todo si nos los tienes.
A mi modesto parecer, lo que pretenden hacer con esta renovada línea ,es una especie de "Colección Obras Maestras", como la que tenía en su momento Forum.
Eso sí, mejor editada y con una mejor selección de títulos. Por lo menos de momento.
Ahora solo deseo que editen en este ideal formato, sagas tan imprescindibles como la de
Fénix Oscura o
La llegada de Galactus.
Y espero que no acaben desvirtuando la línea, editando títulos insustanciales, como les esta pasando con los Marvel de Luxe.
Se me olvidaba. Este mes, es el elegido para publicar en esta línea, el primer título en edición de lujo, que no es otro que el íntegral de
Estela Plateada, que sale en España por vez primera a todo color.
Quiero en este formato
Los Eternos de Jack Kirby, ya.
Y a poder ser, su
2001, una odisea en el espacio.
Pero me temo, que de momento, este último es un imposible.